Las webs de 16 grandes museos y ferias iberoamericanas descuidan su huella de carbono
Los datos no son buenos, lo que debería preocupar a sus directoras/es, que sí que vienen poniendo el foco en ecología y medioambiente con proyectos expositivos, educativos y divulgativos.
En un mundo cada vez más internauta, no sorprende que la huella de carbono de internet esté en aumento y que represente aproximadamente entre el 2% y el 4% de las emisiones globales. Para que te hagas una idea, es una cifra igual o superior a la de toda la industria aeronáutica.
Todo esto debido a que los sitios web dependen de una infraestructura muy física, como servidores, centros de datos y redes de telecomunicaciones, que requieren electricidad tanto para su funcionamiento como para su producción.
Casi, huelga decir, que lograr que las webs pasen de funcionar con energía estándar a sostenible debería ser mandatorio en instituciones artístico-culturales, que, por otro lado, sí que vienen poniendo el foco y dedicando recursos en temas ecológicos y medioambientales, a través de proyectos expositivos, educativos y divulgativos.
Y es que, como podrán comprobar en las siguientes seis visuales, no es lo mismo visitar la página web del Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM) que la del Museu de Arte de São Paulo (MASP), como tampoco es lo mismo dar un click en la web de ArtBO (Bogotá) a darlo en la de SP-Arte (São Paulo), según los datos de Website Carbon -una de las calculadoras y certificados de huella de carbono que recomienda el Comité Internacional de Museos y Colecciones de Arte Moderno (CIMAM), una organización afiliada al ICOM-.
El Website Carbon Calculator nos permite, entre otras cosas, comparar las páginas web de 16 grandes museos y ferias de arte iberoamericanas con el resto de webs a nivel mundial; o calcular que harían falta un total de 1.167 árboles para poder absorber todo el carbono que generan dichas webs si tuviesen una media de 50.000 páginas vistas mensualmente durante un año.
Árboles necesarios absorbiendo CO2 web museos durante un año
Árboles necesarios absorbiendo CO2 web ferias durante un año
% web museo más sucia comparándola globalmente
% web feria más sucia comparándola globalmente
Gramos de CO2 producidos por visita en web museo
Gramos de CO2 producidos por visita en web feria
Si bien, hay diferencias entre las webs de museos y ferias analizadas, por lo general, no salen nada bien paradas en eficiencia energética.
En una sociedad cada vez mas dominada por las telecomunicaciones, donde la práctica totalidad de la búsqueda de información es online, tener una web contaminante debería considerarse un tema preocupante.
Por ello, estarán conmigo que tomarse en serio el intentar reducir la contaminación que provoca su principal ventana al mundo no es un asunto menor a solucionar por los máximos responsables de dichas instituciones.
Saludos y buen verano.
Como siempre ArtDataSimple a la vanguardia de los temas de actualidad en el campo del arte. Muchas gracias por esta vision.